Lo último
Información de calidad y basada en evidencia científica en materia de salud y derechos reporductiva, derechos humanos y más. Formatos accesibles para la consulta y actualizados constantemente.

Luego de un proceso exhaustivo de búsqueda liderado por la Asamblea de Ipas Latinoamérica y el Caribe (Ipas LAC), Diana Moreno asumirá la Dirección Ejecutiva de Ipas LAC a partir del 12 de enero de 2026. Su llegada marca el inicio de un nuevo capítulo

El estudio identifica redes de influencia entre actores españoles como Vox, CitizenGO y el Opus Dei, y sectores conservadores de países como Argentina, Chile, El Salvador y Guatemala. Un nuevo informe internacional alerta sobre la creciente articulació

Ipas Latinoamérica y el Caribe lanza una plataforma de datos abiertos sobre salud sexual y reproductiva con información desagregada por año, estado y grupo de edad. La herramienta ofrece acceso a información consolidada de fuentes públicas, confiables

Ciudad de México, 28 de septiembre de 2025 — En el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, la organización Ipas Latinoamérica y el Caribe (Ipas LAC), en colaboración con la artista y activista Cerrucha, realizó la intervención públ

Las organizaciones firmantes rechazaron cualquier forma de criminalización hacia quienes abortan, sus acompañantes o el personal médico. Abandonar el uso del derecho penal es fundamental para garantizar el acceso pleno y seguro a este servicio de salud

En el marco del 28S, Ipas LAC lanza la campaña digital de recaudación “Transformemos el mundo”.

En el marco del 28S, Ipas LAC lanza la campaña digital de recaudación “Transformemos el mundo” para impulsar acciones colectivas que garanticen el derecho a decidir y el acceso al aborto legal y seguro en la región.

En México, el aborto está regulado por los Códigos Penales en cada entidad federativa. Contrario a lo que generalmente se piensa, el aborto es un servicio de salud legal en el país y está despenalizado bajo ciertas situaciones o condiciones, dependiendo del estado de la república mexicana en el que se realice la interrupción del embarazo, por lo que las personas que abortan y quienes las asisten en estos casos no pueden ser sancionadas por ello.

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025. Los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) cerraron la XVI Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe con la adopción del Compromiso de Tlatel
