Nuestro impacto
Durante más de 20 años dedicadas a la Salud Sexual y Reproductiva, hemos trabajado incansablemente para garantizar el acceso a servicios esenciales y promover la justicia reproductiva en América Latina y el Caribe.
Tu donación significa mucho y puede hacer una gran diferencia. Cada donación ayuda a Ipas LAC a promover la justicia reproductiva, ampliando el acceso a los servicios de aborto y anticoncepción en todo el mundo.
Puedes hacer una contribución única o una mensual, no esperes más para ser parte de la transformación.
Nuestro impacto en 10 datos
personas contaron con el apoyo comunitario de redes de acompañantes y organizaciones de la sociedad civil apoyadas por Ipas LAC
Ver más
Fortalecimos y ampliamos el trabajo de diversas organizaciones y redes de acompañantes en Argentina, Chile, Colombia, México, Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica, con el objetivo de mejorar el acceso al aborto seguro.
Como respuesta al aumento de las restricciones al aborto en Estados Unidos, apoyamos la creación y expansión de redes transfronterizas que ofrecen información y gestionan recursos para atender a mujeres y personas con capacidad de gestar en situación de migración.
ginecobstetras de 15 sociedades médicas comprometidas en la promoción y defensa de los derechos reproductivos de las personas
Ver más
Establecimos convenios de colaboración con la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG), la Federación Centroamericana de Asociaciones y Sociedades de Obstetricia Ginecología (FECASOG) y varias de las sociedades de ginecobstetricia de la región; por medio de las cuales creamos espacios de clarificación de valores y transformación de actitudes sobre el aborto.
países implementaron nuevos lineamientos, y protocolos para la atención del aborto, con nuestro apoyo
Ver más
Con la colaboración de Ipas LAC, las autoridades de salud de Argentina, México, Colombia, Guatemala, Honduras y Ecuador desarrollaron y presentaron nuevos lineamientos, guías y protocolos nacionales de atención del aborto, en línea con las recomendaciones actualizadas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de asegurar el acceso a servicios de aborto de calidad.
Formamos parte de las organizaciones colitigantes en el caso donde se puso al descubierto las fatales consecuencias de la penalización absoluta del aborto
Ver más
Ipas LAC fue parte de las organizaciones colitigantes en el caso Beatriz y otros vs. El Salvador, el cual llevamos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Este caso se trata de Beatriz, una joven madre salvadoreña que vivió las consecuencias de la penalización absoluta del aborto. La sentencia fue recientemente publicada, donde se condenó al Estado de El Salvador por violar los derechos humanos de Beatriz.
un paso adelante en el acceso a insumos clave para el aborto seguro
Ver más
Gracias a la construcción de alianzas sólidas con actores clave, influimos en la disponibilidad de insumos esenciales, como la inclusión de la mifepristona en Argentina y su incorporación en el cuadro de insumos esenciales en Ecuador. Por otro lado, emitimos recomendaciones sobre el uso de tecnologías adecuadas, garantizando atención de calidad para quienes requieren un aborto seguro.
Adicionalmente, fortalecimos los servicios de aborto en el sistema público de salud de Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador y México, con la donación de medicamentos, insumos anticonceptivos, instrumentos y modelos de capacitación.
de abortos en etapa gestacional avanzada
Ver más
En coordinación con el Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (Clacai) brindamos asistencia técnica para la elaboración de dos documentos técnicos que brindan orientación sobre el abordaje y procedimientos clínicos para abortos en tiempo de gestación avanzada: Los tiempos del aborto y Asistolia.
Además, facilitamos el establecimiento de la primera red especializada de proveedores de servicios de aborto en edad gestacional avanzada en América Latina y el Caribe fomentando un sólido intercambio de conocimientos y mejores prácticas.
Centros de Buenas Prácticas fortalecidos: capacitación en aborto y anticoncepción para profesionales de la salud
Ver más
La estrategia de fortalecimiento de servicios de salud se basa, entre otras acciones, en la creación y graduación de Centros de Buenas Prácticas (CBP) en Atención Integral al Aborto (AIA), Atención Post Aborto (APA) y Anticoncepción. Esa estrategia garantiza que el sistema de salud cuente con unidades que funcionan como centros de formación de otros profesionales de la salud y su modelo de atención es un ejemplo para ser replicado en otras unidades de salud. Hemos fortalecido a 45 CBP en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, y México.
Fortaleciendo alianzas estratégicas en investigación
Ver más
En Ipas LAC, construimos y fortalecemos alianzas estratégicas con entidades como el Ministerio de Salud de Argentina (provincias de Buenos Aires y Santa Fe), Profamilia Colombia, el programa «International Development» de la London School of Economics (LSE), Population Council en México y el área de Investigación de la Oregon Health and Science University. Estas colaboraciones nos permiten impulsar investigaciones que mejoran la atención del aborto en la región. Consulta algunas de las publicaciones:
- Telemedicina para la prestación de servicios de aborto con medicamentos en embarazos de hasta doce semanas de gestación: revisión sistemática de la literatura y metaanálisis
- Aborto con medicamentos en el primer trimestre a través de telemedicina: un estudio retrospectivo de cohortes
- Efectividad y seguridad del aborto con medicamentos por telemedicina en comparación con atención presencial: una cohorte de personas gestantes en Colombia
personas han utilizado nuestro chatbot Te acompaño
Ver más
En colaboración con organizaciones e instituciones federales, estatales y locales, diseñamos el Chatbot Te Acompaño sobre violencia sexual y aborto seguro específicamente para quienes se encuentran en situaciones de migración. Nuestro chatbot en español, el primero de su tipo, ofrece información confiable sobre violencia sexual, derechos reproductivos, acceso al aborto seguro, servicios de salud pública y apoyos locales, asegurando que las personas migrantes tengan acceso a recursos esenciales para su bienestar.
personas conectadas al livestream de aborto seguro más largo de la historia
Ver más
Junto a Sarape Group y 16 organizaciones coanfitrionas, llevamos a cabo la iniciativa “No sé si abortar o no”, una transmisión continua de 24 horas, en la que respondimos más de 400 dudas sobre aborto seguro. Ahora, estas respuestas forman un repositorio de consulta accesible para quienes lo necesiten.
Accede al repositorio nosesiabortarono.ipaslac.org
¡Haz la diferencia hoy!
- Cada contribución, por pequeña que sea, se traduce en acciones concretas: capacitamos a personal de salud, abastecemos centros médicos con insumos esenciales y apoyamos a quienes más lo necesitan. Puedes donar desde solo 1 dólar, y elegir entre una contribución única o mensual. ¡Tú decides cómo quieres apoyar!
- Tu donación a Ipas LAC impulsa el acceso a servicios de aborto seguro y anticoncepción, promoviendo la justicia reproductiva en América Latina y el Caribe.
- Nuestra plataforma es segura y confiable, protegiendo siempre tus datos personales.
Tu generosidad nos ayuda a construir un futuro donde todas las personas puedan ejercer sus derechos reproductivos. Dona hoy y sé parte del cambio.
¡Cada donación cuenta y transforma vidas!
Con esta cantidad, podríamos cubrir todo un mes de acceso a internet de un refugio, lo que permitirá a las personas acceder a las herramientas digitales de Ipas LAC y obtener información en caso de violencia sexual e información sobre aborto seguro, como el chatbot Te Acompaño o los mapas de acompañamiento y puntos de venta de misoprostol.
Con este monto podemos financiar el desarrollo de un nuevo recurso que aborde las necesidades sanitarias específicas de las mujeres y personas con capacidad de gestar en contexto de migración.
Un gran apoyo con el que podemos cubrir la formación de una organización en territorio y mejorar la atención de las necesidades de salud reproductiva de las personas migrantes.
Una donación que cubre todo un mes de los costos de operación de «Te acompaño», el chatbot de violencia sexual y aborto seguro, asegurando su disponibilidad para las personas que más lo necesitan.
Una poderosa aportación con la que imprimiremos un kit de materiales para que las organizaciones de base tengan materiales para promover Te Acompaño en el marco de su trabajo con la comunidad.
Una donación muy poderosa, con ella garantizaremos acercar la información a las personas que verdaderamente la necesitan. A través de difusión dirigida, más de 1 600 personas con capacidad de gestar conocerán y utilizarán el chatbot de violencia sexual y aborto seguro.
Un gran monto, con el que lograremos traducir la herramienta a los lenguajes de las personas que se encuentran en tránsito por México y cubrir una necesidad identificada por las propias personas migrantes.
La donación más alta, con este apoyo, lograremos financiar la ampliación de la cobertura de «Te Acompaño» a un nuevo estado de la ruta migratoria en México, expandiendo las opciones de las personas migrantes en su tránsito por el país.
Centro de prensa
Comunicados, posicionamientos institucionales e insumos para prensa:
Contacto con medios, prensa y gestión de entrevistas con voceras de Ipas LAC: [email protected]