Nuestro trabajo

En lpas LAC, trabajamos con un enfoque claro y decidido: garantizar que todas las personas que necesitan anticoncepción o acceso a un aborto seguro puedan obtenerlo de manera digna y sin barreras.

Diseñamos nuestros programas en función de sus necesidades, conscientes de que las desigualdades de género, raza y clase dificultan el acceso a servicios esenciales en la región.

En Centroamérica, cinco países prohíben el aborto en todas sus formas, exponiendo a mujeres y niñas a riesgos severos. Esta criminalización perpetúa una crisis de derechos humanos, dejando a millones sin opciones seguras.

Cada año, 4.4 millones de abortos inseguros ocurren en América Latina, contribuyendo al 17% de las muertes maternas (OMS, 2023). Frente a esta realidad, luchamos por derribar las barreras que impiden el acceso a servicios de salud esenciales, asegurando que la autonomía reproductiva sea una realidad para todas.

 

Nuestro trabajo dentro del ecosistema del aborto

En Ipas LAC tejemos alianzas y trabajamos para garantizar los derechos reproductivos de mujeres y personas con capacidad de gestar, así como en fortalecer las vías de acceso al aborto en América Latina desde los servicios de salud, las redes de acompañamiento y la autogestión del procedimiento.

Vías de acceso al aborto seguro

En Ipas LAC reconocemos que existen diversas vías a través de las cuales las mujeres y personas con capacidad de gestar pueden acceder a un aborto seguro y ejercer su derecho a la libertad reproductiva, la autodeterminación y la libre elección. Fortalecer estas opciones es clave para garantizar que todas las personas puedan tomar decisiones informadas y acceder a servicios seguros.

Algunas de estas vías incluyen:

  • Autouso de medicamentos, que reconoce la capacidad, agencia y autonomía de las personas para gestionar su propio proceso de aborto con información confiable.
  • Redes de acompañamiento, que valoran la sororidad y el apoyo entre personas organizadas para brindar información, insumos y contención emocional, y una experiencia acompañada del aborto.
  • Farmacias, que desempeñan un papel clave en la accesibilidad de medicamentos e información sobre aborto con medicamentos.
  • Organizaciones de la sociedad civil, que impulsan el trabajo comunitario para sensibilizar, desmitificar y promover el conocimiento sobre los derechos sexuales y reproductivos.
  • Servicios de salud, que ofrecen atención del aborto en condiciones de calidad, seguridad y respeto para las mujeres adultas y otras personas gestantes, con privacidad y confidencialidad garantizadas

Reconocer y fortalecer estas vías es clave para garantizar que el derecho al aborto seguro sea una realidad accesible para todas las personas que lo necesitan.

Te presentamos algunas de nuestras estrategias para fortalecer las vías de acceso

Centros de Buenas Prácticas

Los Centros de Buenas Prácticas son una estrategia clave para asegurar el acceso a servicios de salud reproductiva de calidad en la región. Ofrecen aborto seguro y anticoncepción de alta calidad, y funcionan también como espacios de formación para equipos multidisciplinarios. Con una atención integral basada en derechos humanos, libres de discriminación, los CBP contribuyen a reducir la mortalidad por abortos inseguros.

Trabajo con Organizacionesa de la Sociedad Civil

Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) son aliadas esenciales en la defensa de los derechos reproductivos.

En Ipas LAC, colaboramos estrechamente con ellas, basándonos en los principios de respeto mutuo, empoderamiento colectivo y solidaridad, para fortalecer el acceso a servicios de aborto seguro y anticoncepción.

Expansión del acceso al aborto en las principales rutas migratorias de México

Las personas migrantes en México enfrentan múltiples barreras, incluidas violencias y discriminación, además de un desconocimiento generalizado de sus derechos, como el acceso a servicios de aborto seguro. Desde Ipas LAC, trabajamos para expandir el acceso a estos servicios vitales en las rutas migratorias, ofreciendo apoyo integral a este grupo.

Innovación tecnológica en comunicación para el aborto seguro

En Ipas LAC, aprovechamos la innovación tecnológica para abrir nuevas vías hacia el aborto seguro. Nuestra experiencia técnica nos permite utilizar herramientas digitales y plataformas para mejorar el acceso, la información y la calidad de los servicios reproductivos en la región.

¡Haz la diferencia hoy!

 

  • Cada contribución, por pequeña que sea, se traduce en acciones concretas: capacitamos a personal de salud, abastecemos centros médicos con insumos esenciales y apoyamos a quienes más lo necesitan. Puedes donar desde solo 1 dólar, y elegir entre una contribución única o mensual. ¡Tú decides cómo quieres apoyar!
  • Tu donación a Ipas LAC impulsa el acceso a servicios de aborto seguro y anticoncepción, promoviendo la justicia reproductiva en América Latina y el Caribe.
  • Nuestra plataforma es segura y confiable, protegiendo siempre tus datos personales.

Tu generosidad nos ayuda a construir un futuro donde todas las personas puedan ejercer sus derechos reproductivos. Dona hoy y sé parte del cambio.

¡Cada donación cuenta y transforma vidas!

 Con esta cantidad, podríamos cubrir todo un mes de acceso a internet de un refugio, lo que permitirá a las personas acceder a las herramientas digitales de Ipas LAC y obtener información en caso de violencia sexual e información sobre aborto seguro, como el chatbot Te Acompaño o los mapas de acompañamiento y puntos de venta de misoprostol.

DONA AQUÍ

Con este monto podemos financiar el desarrollo de un nuevo recurso que aborde  las necesidades sanitarias específicas de las mujeres y personas con capacidad de gestar en contexto de migración.

DONA AQUÍ

Un gran apoyo con el que podemos cubrir la formación de una organización en territorio y mejorar la atención de las necesidades de salud reproductiva de las personas migrantes.

DONA AQUÍ

Una donación que cubre todo un mes de los costos de operación de «Te acompaño», el chatbot de violencia sexual y aborto seguro, asegurando su disponibilidad para las personas que más lo necesitan.

DONA AQUÍ

Una poderosa aportación con la que imprimiremos un kit de materiales para que las organizaciones de base tengan materiales para promover Te Acompaño en el marco de su trabajo con la comunidad.

DONA AQUÍ

Una donación muy poderosa, con ella garantizaremos acercar la información a las personas que verdaderamente la necesitan. A través de difusión dirigida,  más de 1 600 personas con capacidad de gestar conocerán y utilizarán el chatbot de violencia sexual y aborto seguro.

DONA AQUÍ

Un gran monto, con el que lograremos traducir la herramienta a los lenguajes de las personas que se encuentran en tránsito por México y cubrir una necesidad identificada por las propias personas migrantes.

DONA AQUÍ

La donación más alta, con este apoyo, lograremos financiar la ampliación de la cobertura de «Te Acompaño» a un nuevo estado de la ruta migratoria en México, expandiendo las opciones de las personas migrantes en su tránsito por el país.

DONA AQUÍ

"Con medicamentos, pude interrumpir el embarazo en confianza, acompañada de la gente que quiero y en el lugar donde me sentí más segura

Usuaria anónima, México

"Ipas LAC ya tiene una amplia experiencia en acompañar, en el cuido de las mujeres... así que su apoyo es esencial para nosotras. Es nuestra única vía de apoyo, no tenemos nada más”

Integrante de la Red de exiliadas centroamericanas

"Gracias a que hemos participado en diferentes reuniones con Ipas LAC, hemos tenido el impulso para continuar mejorando las formas para atender a mujeres en etapas avanzadas de gestación y a la fecha ya hemos atendido tres casos exitosos con asistolia"

Prestadora de servicios de una unidad de salud en Yucatán

En Ipas LAC tejemos alianzas y trabajamos para garantizar los derechos reproductivos de mujeres y personas con capacidad de gestar, así como en fortalecer las vías de acceso al aborto en América Latina desde los servicios de salud, las redes de acompañamiento y la autogestión del procedimiento.