Los contextos restrictivos como los que prevalecen en la mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe, y la penalización social del aborto generan condiciones sumamente difíciles para las redes de acompañantes, quienes enfrentan circunstancias que las ponen en riesgo y criminalización, lo que las obliga a ejercer y defender el derecho a decidir, en muchas ocasiones, desde la clandestinidad.

Enfrentarse a estas situaciones puede generar afectaciones importantes en la salud de las personas acompañantes, por este motivo y con la finalidad de apoyar el autocuidado, Ipas LAC ha definido dos acciones importantes: la realización de un diagnóstico con las redes de acompañantes que permita identificar las necesidades de autocuidado de quienes las integran, y la segunda es la realización del presente Protocolo, que toma como punto de partida el Protocolo de autocuidado y apoyo al proveer y acompañar aborto seguros, editado por CLACAI, e invitamos a consultar en la modalidad práctica.