Lo último
Información de calidad y basada en evidencia científica en materia de salud y derechos reporductiva, derechos humanos y más. Formatos accesibles para la consulta y actualizados constantemente.

Esta es la primera vez que un tribunal internacional se pronuncia sobre el derecho al cuidado, reconociendo que todas las personas tenemos el derecho a cuidar, recibir cuidado y ejercer el autocuidado. En América Latina y el Caribe las mujeres dedican

En 2024, 130 166 mujeres y otras personas gestantes en Latinoamérica y el Caribe obtuvieron acceso a un aborto seguro por medio de las diferentes vías que apoya Ipas LAC. 2 381 profesionales de la salud recibieron capacitaciones para la prestación de s

¡Ya son 18 años! Organizaciones feministas intervienen con performance la Victoria Alada (el Ángel de la Independencia) para celebrar que la CDMX fue el primer estado en despenalizar el aborto hasta la semana 12 y reconocer que el aborto es un tema de

El aborto existe y seguirá existiendo. Ha sido parte de la salud reproductiva a lo largo de la historia. El 28 de marzo, activistas, feministas y personas defensoras del derecho al aborto se movilizan en el Día Global por Abortos Libres de Estigma. El

En el marco del #8M, en Ipas LAC reiteramos la importancia de sensibilizar acerca del aborto seguro, para que sea abordado como un tema de salud, de autonomía, dignidad y de derechos humanos. Alzamos la voz para que ninguna niña, mujer o persona con ca

La sentencia histórica de la Corte Constitucional de Colombia sobre el aborto estableció un marco basado en los derechos reproductivos y la autonomía de las mujeres. El derecho a decidir debe ser garantizado mediante atención integral y accesible: pru

Ipas LAC reconoce la voluntad del ISSSTE para garantizar los derechos reproductivos de las mujeres y otras personas con capacidad de gestar trabajadoras del Estado y sus familias. Es crucial la sensibilización y formación de las y los profesionales de

El aborto legal es un primer paso para el acceso a servicios, la prevención de embarazos no planeados o no deseados y la reducción del estigma social. Esperamos acciones gubernamentales para asegurar la calidad de los servicios, personal de salud capac

Defendemos la democracia, los derechos humanos y el acceso a la información imparcial sobre salud reproductiva. No podemos quedarnos en un espacio que no comulga con estos ideales. No participaremos en una plataforma dirigida por y para extremistas d
